Normalmente, los pacientes prefieren asistir a hospitales que mantengan una infraestructura y diseños de alta calidad, y no es para menos. Las personas que acuden a él buscan ser atendidos por afecciones de la salud, accidentes, procedimientos o tratamientos, y lo que menos esperan es tener que preocuparse por una infraestructura que ponga en riesgo su vida o que no cumpla con las condiciones técnicas para una atención adecuada.
Infraestructura, vital para el correcto funcionamiento de un hospital
El diseño necesario para la infraestructura de un hospital debe tener consideraciones específicas que le permitan su operatividad, por ejemplo:
Diseño estético
Para muchos, visitar un hospital no es precisamente una experiencia agradable, por eso, es vital contar con un diseño que permita la creación de una estética calmante y acogedora que amenice la estancia en este lugar de pacientes, acompañantes, personal médico y administrativo.
En este sentido, un hospital bien diseñado es, con toda probabilidad, más seguro. Así, el objetivo principal de la infraestructura hospitalaria debe ser optimizar el diseño a fin de que el hospital sea lo más seguro, eficiente e inteligente posible, brindando confort y atención pertinente.
Accesibilidad
La accesibilidad es importante no solo para los pacientes, sino también para el personal del hospital. Es preciso entender la accesibilidad como el conjunto de características que debe disponer un entorno urbano, edificación, producto, servicio para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía. De allí que los hospitales deben garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de las instalaciones de manera segura: accesos fáciles, rampas, el uso de medios audiovisuales alternativos al otorgar información, etc.
Es importante que estas estructuras proporcionen accesibilidad desde el momento en que son construidas. De esta manera, su uso será adecuado y no discriminará a ninguna persona.
Materiales de Construcción
Es muy importante la utilización de materiales de calidad y esto se estudia desde el momento que se realiza el diseño del hospital, lo ideal es que puedan ser esterilizados con facilidad, ergonómicos para evitar lesiones en los trabadores, adaptables para futuras remodelaciones y amigables con el medio ambiente. Además, existen certificados internacionales que valoran la calidad ambiental de la totalidad de las construcciones.
Normatividad
Tal como sucede con cualquier diseño de arquitectura, la construcción de hospitales debe seguir una serie de normas. Son las que garantizan que, aparte de realizar una construcción eficaz, se cumplan con parámetros básicos de salud. Te invitamos a consultar el siguiente link para conocer la normatividad vigente en nuestro país para la infraestructura física hospitalaria:
https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=248
La arquitectura y planificación de un hospital tienen una importancia crucial a largo plazo para la funcionalidad y una atención adecuada al paciente. En ER Constructores estamos siempre a la vanguardia de los cambios e innovaciones del sector buscando brindar mejores resultados a nuestros clientes.
Llevamos años ayudando a diseñar lugares de trabajo en el campo de la infraestructura hospitalaria, por ello, comprendemos perfectamente los retos a los que se enfrenta. Contáctanos y te brindaremos toda la información que necesitas para tu proyecto.
Contáctanos y te brindaremos toda la información que necesitas para tu proyecto.