Armenia Plaza es un proyecto innovador que pretende dar un impulso al desarrollo económico, social y turístico de Armenia y el Quindío, gracias a un centro logístico que integrará un parque industrial enfocado en la construcción de bodegas, un mall comercial y una etapa que contará con un espacio de encuentro social.
La obra, que se encuentra en una etapa avanzada de construcción, está localizada en la calle 30a # 60 – 01 kilómetro 2 en la vía turística de Armenia. Un punto estratégico para el desarrollo de operaciones logísticas y comerciales, tal cual se ha planteado como objetivo fundamental del complejo. Pero, ¿Qué otros beneficios e impactos genera Armenia plaza? Hoy te lo contamos.
Lugar estratégico
Una de las mayores virtudes de Armenia plaza, es su estratégica ubicación, pues no solamente está sobre una de las vías y autopistas de 4ª generación más importantes del país que conectan ciudades principales, sino que se enlaza con los principales parques temáticos de la región, como son Parque del Café, Panaca Y Parque de los Arrieros, ubicado en esta importante troncal turística.
Potencia el turismo
El Quindío es reconocido nacional e internacionalmente por su paisaje cultural cafetero, es así como el Armenia plaza reafirma este calificativo con experiencias visuales y gastronómicas enlazadas con la cultura y tradición cafetera. Los espacios comerciales brindan un abanico de posibilidades que deleitan la vista, el paladar y el gusto de los turistas o clientes de paso que se dirigen a otras ciudades.
Desarrollo económico
Este centro logístico busca la ampliación de capacidad de almacenaje de la central mayorista de Armenia, como apoyo para la comercialización de productos y servicios que se les ofrece no solo a los quindianos, sino en general, a los colombianos. Sin lugar a dudas este aporte impacta en la dinamización de la economía de la región al permitir mayores operaciones comerciales y el crecimiento o apertura de nuevos negocios.
Generador de empleo
Muy de la mano del desarrollo económico, otro aporte significativo del Armenia plaza es la generación de empleo. De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, para el trimestre móvil abril-junio del año anterior, Armenia registró una tasa de desocupación de 20.10%, ocupando el cuarto puesto entre las ciudades con mayor desempleo del país. Este proyecto pretende generar alrededor de 600 empleos entre directos e indirectos, lo que supone una de las fuentes de trabajo más importantes de la ciudad.
Espacios sociales
Reconocidas marcas locales ya hacen parte de Armenia Plaza. Negocios que buscan expandirse hacia otras áreas y que brindan espacios para una reunión de negocios, un encuentro con amigos, un café de paso o simplemente un momento de esparcimiento.
Además, desde su planeación y construcción se proyecta un diseño que combina estilos modernos y contemporáneos, conceptos de espacios abiertos para generar sensaciones de amplitud, así como el uso de ambientaciones verdes, para no perder el contacto con la naturaleza que aporta frescura y tranquilidad en cualquier espacio.
¿De qué consta armenia plaza?
El proyecto consta de 44 bodegas con áreas entre 106.5 m² y 600 m². Más de 30 locales entre ellos 3 grandes superficies con áreas entre 32.5 m² y 484.4 m².
Ahora que ya conoces todos los beneficios y el impacto del Armenia plaza, te invitamos a seguir de cerca su avance a través de nuestros canales digitales, redes sociales y sitio web, a cotizar las bodegas y locales comerciales que aún se encuentran disponibles, pero, sobre todo, a proyectar tu visita a un espacio que sin lugar a dudas, te permitirá conectarte con lo mejor del Quindío: su gente y su apuesta por un lugar mejor.
Recuerda que este centro logístico está liderado por ER Constructores. Somos experiencia y calidad en la construcción de proyectos de infraestructura vanguardistas, modernos y lo más importante: que cumplan con las expectativas y necesidad de nuestros clientes.
¡Contáctanos! (4) 3537355 / (6) 3423370 / 301 558 0569.